Alquiler en Uruguay - Alquiler departamentos La Barra

Alquileres Punta del Este - Alquiler departamentos La Barra
Para viajeros más intrépidos, la propuesta es escalar el Pan de Azúcar, el tercer cerro más alto de Uruguay ubicado a unos 10 kilómetros del balneario sobre la ruta 37. Allí también se encuentra una reserva de especies en extinción de fauna autóctona, como jacarés, cisnes de cuello negro, pavas de montes, ñandúes, caranchos, halcones y nutrias, entre otros. La entrada es libre.
Geográficamente es el más oceánico de los balnearios uruguayos y cuenta con una extensa playa de aguas cristalinas, arenas blancas y enormes dunas.
La Barra del Chuy se beneficia por su proximidad a puntos turísticos de gran interés como el Parque Santa Teresa, el Fuerte de San Miguel y por estar a un paso del Chuy, la ciudad fronteriza con Brasil que es famosa por sus free-shops al punto de ser apodada shopping a cielo abierto”.
Muchos de ellos arriban por mar. Desde principios de este mes hasta fines de marzo Punta del Este recibirá más de 30 cruceros, de donde bajarán más de 15.000 turistas. Entre ellos, habrá por primera vez uno con turistas gays, que llegará a fines de febrero. De todas maneras, si se llega a aprobar el proyecto de construir un hotel cinco estrellas, con casino privado y 700 amarras en la Parada 42 de La Mansa, en algunos años llegarán muchos más.
Una arquitectura con sello propio
La Barra nació como un antiguo puerto de pescadores y un lugar de veraneo de los habitantes de Maldonado. A sus modestas y coloridas construcciones originales se sumaron con los años algunas casas de gran porte que le dan ese aire ecléctico a la zona.
Sin embargo, las regulaciones municipales han logrado evitar que la construcción arrasara con el encanto.
Imponentes mansiones en Uruguay
Un encanto particular se derrama por toda La Barra. Casas que todavía mantienen ese aire, rústico, de ranchito de pescadores se codean con ostentosas mansiones ubicadas sobre las costas, con terrenos enormes y piscinas que casi están sobre la playa.
Pero lejos de contrastar, el conjunto es muy colorido y agradable y se logra conjugar un ambiente rústico y en algún sentido despojado, alejado del trajín de una ciudad balnearia, con una alta calidad de servicios.
Como vestigio de ese tiempo que todavía no se fue del todo, sobre la costa del arroyo, aguas arriba de los puentes existen pequeñas casas habitadas por pescadores, muchos de los cuales continúan su práctica de pesca artesanal en la desembocadura del arroyo, en La Gorgorita, un paraje rocoso y pintoresco.
La Paloma es el balneario más grande de Rocha. Sus playas, con una extensión de aproximadamente 20 kilómetros, son su principal atractivo turístico.
Su faro, construido en 1874 a raíz de los múltiples naufragios que acontecían en esta zona, dio inicio a la población del lugar y alberga el reloj solar más alto del mundo, construido en el año 2004. La ciudad tiene una amplia oferta hotelera, gastronómica y de entretenimiento (cine, teatro, centro cultura, feria artesanal, parque infantil, casino, discotecas y pubs).
No te han comentado de la Laguna J.Ignacio, que siempre tiene su encanto, sobretodo cuando está abierta la boca de la misma y sus aguas se vierten en el mar. A su alrededor hay algunas casitas de pescadores, escuela de windsurf y algo más. Enfrente hay una hermosa playa, que cuando la mencionada boca abre genera algunas corrientes con las que hay que tener cuidado.
Para conocer el lugar en su esplendor, vale la pena pagar una vuelta a caballo. Frente al complejo Sepé puede contratarse (a precio módico) una visita guiada por la zona. Seguro quien hace este recorrido se enamora del lugar. Y regresa. Vale la pena.
En un predio lindero al Balneario Iporá está el Parque Presidente Manuel Oribe. Con una extensión de tierra de 600 hectáreas, el parque cuenta con algunas zonas forestadas Además de la gran variedad de árboles, hay un lago de 37 hectáreas habilitado para la práctica de deportes acuáticos. En el parque también funciona el Vivero Municipal, que está abierto a visitas.
A la hora de disfrutar del sol, los visitantes pueden elegir entre dos playas: La Mansa y La Brava. La primera se distingue por sus aguas más calmas, ya que por encontrarse del lado del Río de La Plata está protegida de los vientos oceánicos que provocan olas rebeldes. La segunda es el lugar ideal para ver el atardecer y es famosa por la escultura La mano sobre la arena” simplemente Los dedos”, realizada en 1982. Frente a La Brava se encuentra la Isla de Lobos, hogar de la colonia más grande de lobos marinos de América del Sur.
Para los deportistas, Punta del Este tiene múltiples opciones: surf, windsurf, jet-ski, motonáutica, vela, yachting, polo, golf, tenis y rugby. También ofrece enormes y excepcionales lagunas donde la caza deportiva y la pesca son ineludibles. Las lagunas del Sauce, del Diario, Blanca, José Ignacio y Garzón son de fácil acceso y en ellas se practican numerosos deportes.
A tan sólo una hora y media de Montevideo, la capital uruguaya, Punta del Este forma parte del Departamento de Maldonado y está emplazada sobre una península de arena, bosque y piedra que divide las aguas del Río de la Plata de las del Océano Atlántico. Se encuentra comunicada con el resto del país por un sistema de transporte moderno que incluye aeropuertos, puerto de yates y cruceros, autobuses, taxis y remises, que permiten al visitante trasladarse por la ciudad y sus alrededores en cuestión de minutos.
Las ofertas y oportunidades de Punta del Este
Cuenta con una amplia oferta hotelera y gastronómica, así como pubs, discotecas, casinos, cines, teatros, paseos de compras, tiendas de antigüedades y galerías de arte. Miles de personas llenan sus calles día y noche en busca de diversión. Gorlero, la arteria principal, es una pasarela de famosos, ricos y curiosos. En la plaza Artigas, otro lugar emblemático para encontrarse al atardecer, numerosos stands de artesanos exponen sus bellísimos productos realizados en piedra, vidrio, madera y otros materiales.
Las palabras perfectas para describir a La Barra y a José Ignacio serían "casi mellizas". Sin embargo poseen propiedades diferentes, tales pequeñas localidades por periodos nos remiten al mismo lugar cercano: a la célebre Punta del Este.
Alquiler departamentos La Barra
La Barra se caracteriza por su perfil a la moda y por la significativa lista de servicios que tiene para brindar al visitante, especialmente en la temporada de verano. Está ubicada a solo 20 kilómetros de la península de Punta del Este y originalmente fue un pueblo de pescadores con algunas casas de verano pertenecientes a familias aristocráticas que preferían alejarse del bullicio.
La forma más fácil de llegar es por medio de vehículos propios desde la ciudad de Punta del Este, pero también se cuenta con micros locales que hacen el trayecto y que incluso llegan hasta José Ignacio.
Apacible y exclusiva a la vez, se encuentra comunicada con la ciudad de Punta del Este a través del famoso puente ondulado y colgante que con solo cruzarlo nos transporta a una variedad de playas hermosas y paradores de moda, cada uno con sus códigos propios y habitúes.
Por la noche, los jóvenes se divierten en la noche esteña en donde los numerosos boliches, bares y pubs ofrecen sus mejores tragos y cervezas sobre la transitada calle principal. Cuando salen la luna o las estrellas es el momento en que el centro de La Barra se convierte en punto de encuentro de celebridades del mundo de la moda y del espectáculo.
El fácil acceso al mar
La posibilidad de alquiler en La Barra de departamentos muy cercanos al mar hacen de este balneario uno de los más elegidos.
Ya se sabe lo incómodo que puede resultar el traslado diario al mar, con miles de cosas que llevar, especialmente cuando hay niños. Aunque sea en auto, esto supone cierto esfuerzo de organización, un poco incompatible con el descanso vacacional.
Poder ir y volver a la casa en cualquier momento suma mucho al confort.
Se trata de una oferta de confortables apartamentos de todos los tamaños, de algunos pequeños de dos ambientes hasta otros gigantes de varios cientos de metros cuadrados cubiertos, más rústicas o más sofisticados, con o sin piscina, que permiten a cada familia encontrar lo que busca según su presupuesto, siempre dentro de un ambiente encantador.
Con una economía centrada en el turismo, Piriápolis tiene hoteles, casinos y una vida nocturna muy activa en los meses de verano, así como parques públicos, centros religiosos y miradores, entre otras atracciones. Es un destino ideal para quienes buscan un reencuentro con la naturaleza, disfrutar de hermosas playas y, también, para aquellos que tienen ojos para ver la ciudad y sus símbolos: según los entendidos, el diseño de la urbanización demuestra los profundos conocimientos de kabalá y alquimia de Piria.
OTRAS NOVEDADES
-
Oportunidades de alquiler departamentos Peninsula - Punta del Este - Uruguay
Oportunidades de alquiler departamentos Peninsula Los viajeros que van a Uruguay buscan con varios meses de anticipación las mejores opciones para alquilar. Algunos alquilan por día, y otros bus ...
ampliar -
Inmobiliarias Punta del Este
La Cite | Inmobiliaria en Uruguay Inmobiliarias Punta del Este - Uruguay Más de 30 años de experiencia en el alquiler, administración y venta de propiedades en Punta del Este. La Barra - Jos ...
ampliar -
Disfrutar Uruguay Busqueda Casas en Alquiler Punta del Este 2023
Alquileres en Uruguay. Disfrutando de la Ciudad y de la Playa Para que el veraneo sea puro disfrute es importante reducir al máximo posible las situaciones de estrés. Esta premisa se vuelve fund ...
ampliar -
Encuentre Alquiler de Casas de Lujo en Punta del Este en La Cite
Alquiler de Casas de Lujo en Punta del Este en La Cite Encuentre las Mejores Verano, Punta del Este alquiler de casas frente al mar Te ayudaremos a encontrar tu alojamiento en Punta del Este. ...
ampliar -
Alquileres en Punta del Este Febrero 2023 - Departamentos - casas
Alquiler en Punta del Este para el verano 2023- Departamentos - Casas Alquileres en Punta del Este Febrero 2023 ¿Por qué alquilar en Punta del Este ? Punta del Este es el destino elegido p ...
ampliar